Fin de la prórroga: Desde el 1 de marzo se exigirá el tacógrafo inteligente de segunda generación

Este viernes 28 de febrero entra en vigor la normativa que obliga a los camiones que realizan transporte internacional a contar con el tacógrafo inteligente de segunda generación. Finaliza así la prórroga de dos meses concedida por la Comisión Europea, tras la solicitud de diversas asociaciones de transportistas, podrán ser sancionados desde el 1 de marzo de 2025.

📌 ¿Qué implica esta normativa?
Los vehículos que no realicen la actualización obligatoria del tacógrafo podrán ser sancionados a partir de esta fecha. El nuevo dispositivo permitirá:

Registro automático de cruces fronterizos, facilitando el control de los tiempos de conducción y descanso.
Mayor control sobre los desplazamientos de los conductores, asegurando el cumplimiento de la normativa europea.
Adaptación al Paquete de Movilidad europeo, que busca mejorar la seguridad y la trazabilidad del transporte de mercancías por carretera.

📅 Calendario de implementación

🔹 1 de marzo de 2025: Fecha límite para la instalación del nuevo tacógrafo en camiones con tacógrafo manual o digital que realicen transporte internacional.
🔹 18 de agosto de 2025: Plazo máximo para los vehículos que cuenten con un tacógrafo inteligente de primera generación.
🔹 1 de julio de 2026: Fecha límite para vehículos ligeros que realicen transporte internacional.
🔹 Desde agosto de 2023: Todos los nuevos camiones matriculados deben llevar ya instalado de serie el tacógrafo inteligente de segunda generación.

Desde TRADISNA recomendamos a nuestros socios asegurarse de cumplir con esta normativa para evitar sanciones y garantizar el correcto desarrollo de su actividad en el transporte internacional.

By |2025-02-28T09:52:26+02:00febrero 28th, 2025|Sin categoría|Comentarios desactivados en Fin de la prórroga: Desde el 1 de marzo se exigirá el tacógrafo inteligente de segunda generación