Ayudas para el achatarramiento de vehículos: ¿qué deben saber los transportistas?

El Gobierno de Navarra ha abierto el plazo para solicitar ayudas económicas por el achatarramiento de vehículos con motor de combustión. Estas subvenciones están dirigidas a empresas y autónomos/as con actividad económica, y su objetivo es renovar el parque móvil, fomentando una flota más segura y menos contaminante.

Desde TRADISNA hemos resumido los puntos clave para que nuestros socios del sector del transporte puedan valorar si estas ayudas son aplicables a su actividad.

Plazo para solicitar la ayuda

Del 25 de junio al 31 de octubre de 2025.

¿Qué vehículos pueden acogerse?

Los vehículos deben pertenecer a las categorías:

  • N2 / N3: Camiones ligeros y pesados

  • M2 / M3: Autobuses

  • N1 / M1: Furgonetas y turismos con uso profesional

Te explicamos los detalles de cada categoría y las Cuantías de la ayuda por tipo de vehículo

  • N1 / M1 – Ayuda: 1.000 €

    • Vehículos ligeros.

    • Incluye turismos y furgonetas pequeñas, usados tanto para transporte de personas como para pequeñas mercancías.

    • Comunes entre autónomos y micropymes.

  • N2 – Ayuda: 5.000 €

    • Camiones medianos.

    • Vehículos con un peso entre 3,5 y 12 toneladas.

    • Frecuentes en el reparto regional o transporte de media distancia.

  • N3 (menos de 16 toneladas) – Ayuda: 7.000 €

    • Camiones pesados.

    • Utilizados para el transporte profesional, aunque con menor capacidad que los de gran tonelaje.

  • N3 (más de 16 toneladas) – Ayuda: 10.000 €

    • Camiones de gran tonelaje.

    • Incluye la mayoría de cabezas tractoras y tráileres del transporte de largo recorrido.

  • M2 – Ayuda: 9.000 €

    • Microbuses.

    • Vehículos de transporte de personas con capacidad de entre 9 y 16 plazas.

    • Usados habitualmente en transporte escolar, urbano o servicios privados.

  • M3 – Ayuda: 12.000 €

    • Autobuses grandes.

    • Vehículos de más de 16 plazas para rutas regulares, largo recorrido o servicios discrecionales.

Y deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener motor de combustión

  • Estar dados de baja definitiva

  • Haber sido titular del vehículo durante los últimos 12 meses

  • Contar con la ITV en vigor

  • El IVTM (Impuesto de Circulación) debe haberse abonado en Navarra

  • En el caso de N2, N3, M2 y M3, NO podrán ser Euro VI o posterior

¿Quién puede solicitar?

  • Autónomos/as: pueden achatarrar 1 vehículo

  • Empresas: hasta 5 vehículos

Si quedara presupuesto tras revisar todas las solicitudes, podrían aceptarse más vehículos por solicitante.

Documentación necesaria

  • Justificante del pago del IVTM

  • Permiso de circulación y tarjeta ITV en vigor

  • Baja definitiva del vehículo emitida por un CAT (Centro Autorizado de Tratamiento)

  • Certificación de normativa Euro si no aparece en la ficha técnica

  • Para personas jurídicas: declaración de transparencia y cumplimiento de plazos de pago

Desde TRADISNA hemos preparado este resumen con los aspectos clave de esta convocatoria, especialmente pensados para facilitar su comprensión y aplicación al sector del transporte.

Para conocer todos los requisitos, condiciones específicas, documentación necesaria y tramitar la solicitud de manera telemática, te recomendamos consultar directamente la web oficial del Gobierno de Navarra, donde está publicada la convocatoria completa:

Accede a la información oficial y trámite online

Servicio de Transición Energética

By |2025-06-25T13:25:10+02:00junio 25th, 2025|Actualidad y noticias|Comentarios desactivados en Ayudas para el achatarramiento de vehículos: ¿qué deben saber los transportistas?