Con el aumento de temperaturas en verano, los conductores profesionales se enfrentan a un riesgo especialmente elevado: el golpe de calor. Pasar muchas horas al volante, en cabinas cerradas y con largas exposiciones al sol, convierte al transportista en un colectivo especialmente vulnerable ante este problema de salud.
Desde TRADISNA, compartimos esta guía práctica para saber cómo prevenirlo, identificarlo a tiempo y actuar correctamente si se presenta.
¿Qué es un golpe de calor?
El golpe de calor es una alteración grave del sistema de regulación de la temperatura del cuerpo. Se produce cuando el organismo no puede enfriarse lo suficientemente rápido, lo que lleva a un aumento repentino de la temperatura corporal.
¿Cómo reconocer los síntomas?
Estar alerta a los primeros signos es clave para evitar consecuencias graves. Los síntomas más frecuentes son:
- Mareo o sensación de debilidad
- Dolor de cabeza y confusión
- Piel seca, caliente y enrojecida
- Pulso rápido
- Náuseas o vómitos
- Calambres musculares
- Fatiga extrema
Si notas cualquiera de estos síntomas mientras conduces, detente inmediatamente.
¿Qué hacer si aparecen los síntomas?
- Para el camión lo antes posible, en una zona segura y si es posible sombreada.
- Ventila la cabina y utiliza el aire acondicionado de forma estable (sin enfriar bruscamente).
- Bebe agua en pequeños sorbos. Evita bebidas muy frías, alcohólicas o azucaradas.
- Enfría el cuerpo mojando zonas como la nuca, las axilas, las muñecas y la frente con agua fresca.
- Quítate ropa innecesaria para facilitar la transpiración.
- No continúes conduciendo hasta estar totalmente recuperado.
- Llama al 112 si los síntomas persisten o empeoran.
Medidas de prevención esenciales
Prevenir el golpe de calor es tan importante como saber actuar. Aplica estas recomendaciones en tu jornada:
- Mantén el aire acondicionado a una temperatura constante (entre 22-24 ºC).
- Hidrátate constantemente, aunque no sientas sed.
- Realiza pausas frecuentes para salir del vehículo y estirar las piernas en zonas frescas.
- Evita las comidas pesadas y opta por comidas ligeras y fáciles de digerir.
- Utiliza ropa cómoda, ligera y transpirable.
- Siempre que sea posible, evita conducir en las horas de máximo calor (entre las 14:00 y las 17:00).
Conducir con altas temperaturas requiere medidas de precaución específicas. Un golpe de calor puede desarrollarse en pocos minutos y afectar gravemente a tu salud, por lo que es fundamental estar bien preparado e informado.
Desde TRADISNA recordamos que la seguridad del transportista empieza por su bienestar físico. No te expongas innecesariamente: ante cualquier duda o síntoma, prioriza tu salud y actúa con rapidez.