Pamplona volvió a rugir con la fuerza del transporte.
El pasado sábado 8 de noviembre, TRADISNA lideró, junto a las asociaciones ANET e HIRU, la Gran Camionada del Transporte Navarro, una movilización histórica que reunió a más de un centenar de camiones y a cientos de personas que salieron a las calles para acompañar y apoyar al sector.
La jornada comenzó desde primera hora de la mañana con los alrededores del Estadio El Sadar llenos de transportistas, familias, simpatizantes y vehículos decorados con banderas y pancartas. A las 10:00 h, los camiones iniciaron su recorrido por las principales avenidas de Pamplona:
Calle Sadar, Avenida de Zaragoza, Plaza Príncipe de Viana, Avenida Baja Navarra, Plaza de Merindades, Valle de Egüés y Adela Bazo, finalizando de nuevo en la trasera del Sadar.
Durante dos horas, el sonido de los motores, las bocinas y las luces de emergencia llenaron la ciudad de energía y orgullo. Pamplona fue testigo de una movilización ejemplar, organizada, pacífica y cargada de fuerza simbólica.
“Pedimos lo mismo que hace semanas, pero cada vez con más voz: peajes para nadie, fiscalidad justa e infraestructuras seguras. El transporte no se rinde, exige respeto”, señalaron los representantes de TRADISNA, ANET e HIRU.
Una jornada de unión y compromiso
El recorrido contó con la participación de transportistas autónomos, empresas, familiares y simpatizantes, así como con el acompañamiento de los cuerpos policiales que velaron por la seguridad.
En distintos puntos del trayecto —Plaza Príncipe de Viana, Merindades y Avenida de Zaragoza— se concentraron vecinos y vecinas para aplaudir el paso de los camiones y mostrar su apoyo al transporte navarro.
Desde TRADISNA queremos agradecer profundamente a todas las personas que hicieron posible esta jornada:
-
A los transportistas, verdaderos protagonistas de esta lucha.
-
A las familias y simpatizantes que acompañaron desde las calles.
-
A las asociaciones ANET e HIRU, por su colaboración y compromiso conjunto.
-
Y a los medios de comunicación, por reflejar con rigor la realidad del sector y amplificar nuestra voz.
La movilización logró una gran cobertura mediática: Diario de Navarra, Diario de Noticias, Navarra Televisión, EITB, Radio Pamplona, Navarra.com y Agencia EFE destacaron la magnitud y el civismo de la jornada, consolidando al transporte navarro como un sector fuerte, unido y esencial para la economía de la comunidad.
Seguimos en la lucha
La Gran Camionada no supone un cierre, sino la continuación de un camino que el transporte navarro ha iniciado con fuerza y unidad.
Durante el último mes hemos demostrado en Cordovilla, Ribaforada y Pamplona que el sector está vivo, comprometido y decidido a hacerse escuchar.
Desde TRADISNA reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del transporte y con la búsqueda de soluciones reales y duraderas:
“No pedimos privilegios, pedimos igualdad de condiciones.
Queremos un trato fiscal justo, seguridad en las carreteras y dignidad profesional para quienes mantienen Navarra en movimiento.”
Seguiremos informando de las próximas acciones y decisiones a través de nuestros canales oficiales, porque la lucha del transporte continúa y no se detendrá hasta lograr respuestas reales.
El transporte está presente en cada producto, en cada comercio y en cada hogar. Defenderlo es defender Navarra.
Galería de la jornada
Os dejamos una galería de imágenes propias y recopiladas que muestran el desarrollo de la Gran Camionada, la participación de los transportistas y el apoyo ciudadano en las calles.












