TRADISNA muestra su preocupación por la evolución de los accidentes en los que se ven implicados vehículos pesados en Navarra. Según los datos oficiales de Policía Foral, a través de la base de datos Arena, desde enero de 2024 se han registrado 35 accidentes con camiones, con un balance de 17 personas fallecidas. Además, se han tramitado 997 diligencias preventivas relacionadas con camiones.
Evolución de la siniestralidad mortal
- En 2024 se registraron 16 accidentes en todo el año.
- En 2025, hasta septiembre, ya se han alcanzado 18 accidentes.
Esto supone un incremento del 50% en la frecuencia mensual de accidentes: la media ha pasado de 1,3 accidentes/mes en 2024 a 2 accidentes/mes en 2025. De mantenerse la tendencia, este año podría cerrarse con más de 24 siniestros, frente a los 16 del año anterior.
Vías más afectadas
Los accidentes se concentran en las principales carreteras de tráfico pesado de Navarra:
- NA-134 (Ebro)
- N-113
- AP-15
- A-68, entre otras.
Cada accidente tiene su propia casuística, pero desde TRADISNA constatamos que muchos de ellos se ven favorecidos por:
- Condiciones laborales precarias.
- Insuficiencia de áreas de descanso seguras y adecuadas.
- Horarios prolongados e irregulares.
- Conductores de edad avanzada que se ven obligados a prolongar su vida laboral por la falta de un sistema que reconozca la penosidad del transporte por carretera.
Desde TRADISNA reclamamos medidas urgentes y concretas:
- Más inversión en infraestructuras seguras.
- Planificación y dotación de áreas de descanso suficientes.
- Políticas laborales que garanticen descansos adecuados y jubilaciones justas.
Solo con un enfoque integral que incluya infraestructuras, condiciones laborales y apoyo al sector podremos revertir una tendencia que amenaza tanto a los transportistas como a la seguridad vial en Navarra.
Los datos utilizados en este análisis proceden de la base de datos Arena, facilitada por la Policía Foral de Navarra