El transporte navarro volvió a hacerse visible. Este viernes, 31 de octubre, centenares de transportistas, camiones, autónomos y simpatizantes se unieron en una nueva movilización convocada por TRADISNA, recorriendo las principales arterias de Pamplona en una camionada masiva que marcó un nuevo hito en la defensa del sector.
A pesar de que la autorización oficial limitaba la participación a 40 camiones, la respuesta del transporte navarro fue abrumadora. Desde primera hora de la tarde, los alrededores del Estadio El Sadar se llenaron de vehículos pesados, turismos de apoyo y decenas de personas que acudieron a mostrar su respaldo. Las bocinas, luces de emergencia y pancartas dieron comienzo a una jornada que convirtió a Pamplona en el epicentro del transporte.
“Pedimos permiso para 100 camiones, pero la fuerza del transporte es mucho mayor. Hoy hemos demostrado que la unidad está viva y que el sector no va a rendirse”, declaró Ignacio Ezcurra, gerente de TRADISNA.
Una ciudad que vibró con el rugido del transporte
A las 19:15 horas, los camiones comenzaron su recorrido desde el Estadio El Sadar, avanzando en caravana por Avenida de Zaragoza, Plaza Príncipe de Viana, Avenida Baja Navarra, Plaza de Merindades, Lezkairu y vuelta al Sadar, en un trayecto que duró aproximadamente una hora y media y paralizó parcialmente el tráfico del centro de Pamplona.
Durante la concentración previa, TRADISNA ofreció declaraciones conjuntas a los medios de comunicación, subrayando que, tras mantener reuniones con Hacienda Foral en lo que va del año, el sector sigue sin recibir avances ni respuestas reales.
“El transporte navarro no pide privilegios, pide justicia. Queremos competir en igualdad de condiciones con el resto de comunidades. Pagamos más impuestos, tenemos peores infraestructuras y menos reconocimiento. Eso tiene que cambiar”, subrayó Ezcurra.
Un mensaje unánime: “Peajes para nadie”
Entre bocinazos y aplausos, las pancartas con los lemas “Peajes para nadie”, “Fiscalidad justa”, “Infraestructuras seguras” y “Respeto al transporte navarro” encabezaron la marcha. El ambiente fue reivindicativo, pero también cívico y coordinado, reflejando la madurez del sector.
“Estamos cansados del silencio y del abandono. Llevamos meses esperando respuestas. Hoy Pamplona ha escuchado lo que el Gobierno foral no quiere oír: que el transporte es esencial y exige respeto”, remarcaron desde la Junta Directiva de TRADISNA.
Próximo paso: gran camionada del 8 de noviembre
Esta acción forma parte del calendario escalonado de movilizaciones que TRADISNA lidera desde principios de octubre, tras las concentraciones en Cordovilla y Ribaforada.
El próximo sábado 8 de noviembre, el transporte volverá a salir a las calles en una gran camionada conjunta entre TRADISNA, HIRU y ANET, para seguir reclamando soluciones reales y compromiso institucional.
Desde TRADISNA, se agradece la participación de todos los transportistas, familias y empresas que acudieron, así como el apoyo mostrado en redes sociales y medios de comunicación.
La asociación reafirma su compromiso con la defensa de un transporte digno, competitivo y esencial para Navarra.